Preparador para Oposiciones de Celador

Oposiciones Celador Málaga

¿Necesitas Preparador para Oposiciones Celador en Málaga?

La mejor formación y nivel para preparación de oposiciones

Si quieres superar con éxito las oposiciones de celador en Málaga en Pirandello disponemos de preparadores expertos para afrontarla con éxito. Si quieres comenzar con esta preparación, nosotros somos el centro que necesitas.

Nos avala una gran experiencia en la formación y contando con los más innovadores métodos para un aprendizaje profesional, específico y duradero. Así que, no esperes más para solicitar toda la información que necesites sobre las oposiciones para celador. Más adelante encontrarás los requisitos, temario y pruebas para estas oposiciones. ¡Sigue leyendo!

Solicita Información





Soy mayor de 14 años y he leído y acepto la política de privacidad
Deseo recibir publicidad

Requisitos para Oposiciones de Celador

Necesarios para el Proceso Selectivo

Las personas aspirantes deberán reunir los requisitos que se señalan a continuación, referidos al último día de plazo de presentación de solicitudes, y mantenerlos durante todo el proceso selectivo hasta, en su caso, el momento de la toma de posesión de la plaza adjudicada.

Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.

Poseer titulaciones como Certificado de escolaridad o equivalente.

Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.

No haber sido separado mediante expediente disciplinario.

No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión.

En cuanto a condiciones y categorías

No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría a la que se pretende acceder en el Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa.

Abonado las tasas.

Haber abonado las tasas correspondientes, salvo encontrarse en el supuesto de exención de la misma, conforme a dicha base.

Poseer la nacionalidad española. También podrán participar:

  • Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
  • El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
  • Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

No encontrarse inhabilitados por sanción o pena.

En el caso de las personas nacionales de los otros Estados mencionados anteriormente, no encontrarse inhabilitadas por sanción o pena, para el ejercicio profesional, o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro ni haber sido separadas por sanción disciplinaria, de alguna de sus Administraciones o Servicios Públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.

En referencia al cupo de reserva para personas con discapacidad.

En el cupo de reserva para personas con discapacidad sólo podrán participar aquellas personas aspirantes con grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Prepárate para las próximas Oposiciones de Celador con Nosotros

Temario Oposiciones Celador

Preparación de Oposiciones para Celador en Málaga
Temario Específico para Oposiciones a Celador

Tema 10. Visión general del celador como profesional del sistema sanitario público. Los profesionales y la Sanidad. El trabajo en equipo. El celador como integrante de los equipos de trabajo del Sistema Sanitario. Las unidades clínicas de gestión.
Tema 11. El Celador en su puesto de trabajo I. El Celador en las Unidades de Hospitalización, Bloque Quirúrgico y en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias.
Tema 12. El Celador en su puesto de trabajo II. El Celador en el Área de Consultas Externas, en suministros, almacenes, farmacia y resto de puestos. El Celador en Salud Mental.
Tema 13. Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado de paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas.
Tema 14. Manual de estilo del servicio andaluz de salud. Valores y principios del Servicio Andaluz de Salud. Características de la atención. La atención sanitaria y su organización.
Tema 15. Habilidades sociales y comunicación. El ciudadano como centro de nuestro Sistema Sanitario. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación.
Tema 16. Prevención de riesgos laborales en los celadores. Riesgos en seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. Gestión medioambiental: contribución de las tareas de los celadores al cuidado del medio ambiente.
Tema 17. Plan de emergencias ante un posible incendio. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI), sus funciones. Actuaciones a realizar.

Temario Común de las Oposiciones del S.A.S

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud.

Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos básicos; Derechos sociales, deberes y políticas públicas; Competencias en materia de salud; Organización institucional de la Comunidad Autónoma; Elaboración de las normas.

Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: Principios Generales; Competencias de las Administraciones Públicas; Organización General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de julio, de Salud de Andalucía: Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de Salud: compromisos.

Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia Sanitaria en Andalucía: La estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de Gestión Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.

Tema 5. Protección de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Objeto, ámbito de aplicación y principios; Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos.

Tema 6. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de manos. La postura. Las pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas.

Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios generales; Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección Integral Contra la Violencia de Género: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios rectores; Formación a profesionales de la salud.

Tema 8. Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal estatutario; Derechos y deberes; Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; Provisión de plazas, selección y promoción interna; Movilidad del personal; Carrera Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias; Situaciones del personal estatutario; Régimen disciplinario; Derechos de representación, participación y negociación colectiva.

Tema 9. Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica: El derecho de información sanitaria; El derecho a la intimidad; El respeto de la autonomía del paciente; La historia clínica. El consentimiento informado. Tarjeta sanitaria.

Pruebas a Superar en las Oposiciones para Celador

Cuestionario Teórico y Práctico
1º Prueba: Cuestionario Teórico
  • Esta prueba consta de 100 preguntas, numeradas de la 1 a la 100, y 3 de reserva,
    situadas al final del cuestionario, numeradas de la 151 a la 153.
  • Las preguntas de esta prueba deben ser contestadas en la ‹‹Hoja de Respuestas››,
    numeradas de la 1 a la 100.
  • Las preguntas de reserva deben ser contestadas en la zona destinada a ‹‹Reserva››
    de la ‹‹Hoja de Respuestas››, numeradas de la 151 a la 153.

 

  • Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor.
  • Las contestaciones erróneas se penalizarán con ¼ del valor del acierto.

 

2ª Prueba: Cuestionario Práctico
  • Esta prueba consta de 50 preguntas, numeradas de la 101 a la 150.
    • Las preguntas de esta prueba deben ser contestadas en la ‹‹Hoja de Respuestas››,
      numerada de la 101 a la 150.
  • Todas las preguntas de esta prueba tienen el mismo valor.
  • Las contestaciones erróneas se penalizarán con ¼ del valor del acierto.

¿Por qué Elegirnos para la Preparación de Oposiciones de Celador en Málaga?

Porque contarás con todo lo necesario para afrontar las oposiciones de celador con seguridad, autoestima y gran capacidad. En Pirandello te enseñaremos todo lo que necesitas para conseguir el éxito. Tus logros son los nuestros, y por ello pondremos todo nuestro conocimiento y compromiso en que consigas lo que te propones.

No esperes más, si quieres preparar las oposiciones para celador en una academia de Málaga capital, Pirandello Formación es la mejor.

icon-idioma1

Temarios Actualizados

icon5

Preparadores con Experiencia

icon-idioma3

Métodos y Técnicas Innovadoras

icon-reducido

Grupos Reducidos

¡ Nos Apasiona la Formación !

“La enseñaza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza sino de corazón a corazón”